Con una superficie de
7,8 millones de metros cuadrados, 53 terminales que intervienen en sus operaciones y
60 muelles de atraque, el mayor polo logístico de Brasil que administra
Santos Port Authority (SPA) será el escenario central del
XXX Congreso Latinoamericano de Puertos de este año.
Creado como tal en 1992,
Santos hoy es el puerto más grande de América Latina, al conectarse -desde sus terminales- con rutas que llevan a
más de 600 puertos en 125 países del mundo.
Cada año pasan millones de toneladas de carga por sus muelles y sitios.
Todas las posibilidades y variedades de carga (fraccionada, contenerizada, carga general y especial, de proyectos, roll-on roll-off, graneles secos, graneles líquidos) y rubros tales como el industrial, de la construcción, de alimentos y tecnología, entre otros, son atendidos por el gigante brasileño.
Durante 2021, el Puerto de Santos movilizó 147 millones de toneladas de carga, incluyendo azúcar, granos de café, jugo de naranja, combustibles, soja, fertilizantes, afrecho, celulosa, repuestos, líquidos a granel y automóviles.
Sumado a eso, su actividad turística y la recalada de cruceros internacionales, constituye otra línea de negocios relevante para el puerto.